Servicios
SERVICIOS MENSUALES
SERVICIO CONTABLE Y TRIBUTARIO
Desde 1.2 UF
No contempla el servicio de Operación Renta.
Confección Libros Contables
Confección Libros Auxiliares
Balance General e Informes Financieros
Acuse Recibo
Categorización de RCV
Declaración Formulario 29
Asesoría en consultas Contables y Tributarias (WhatsApp, Correo, Teléfonica, Presencial)
SERVICIO DE CUMPLIMIENTO LABORAL
0.5 UF (por trabajador)
Confección de Contratos y Anexos de Contratos.
Confección de Liquidaciones de Sueldo.
Confeción de Finiquitos Laborales.
Carga de Cotizaciones Previsionales (Previred).
Envío de Libro Remuneración Eléctronico (DT).
Registro Eléctronico de contrato, anexos y finiquitos (DT).
Presentación Licencias Médicas.
Obtención Formulario 30 y 30-1 (DT).
Certificados Laborales (Feriado, Constancias, Amonestaciones, Antiguedad, Remuneraciones).
Asesoría en consultas Laborales (WhatsApp,Correo, Teléfonica, Presencial).
CREACIÓN DE EMPRESAS
4 UF (Pago único)
Constitución Sociedad.
Firma electronica de escritura.
Inicio de actividades.
Solicitud Clave inicial (SII).
Elección Régimen Tributario
Emisió de E-RUT.
Compra Certificado digital 1 año e instalación y configuración.
Inscripción Boleta y/o Factura Electronica.
Solicitud de Contabilidad Computacional.
Solicitud Timbraje de Hojas.
OPERACION RENTA AT 2025
OPERACION RENTA EMPRESA
Desde 7 UF
Se entrega garantía y representación ante SII, por periodo contratado.
Balance Tributario Anual
Análisis de optimización tributaria.
Determinación Renta Liquida Imponible.
Determinación Capital Propio Tributario.
Confección Registros Tributarios Empresariales.
Presentación Declaraciones juradas.
Presentación Formulario 22 Empresa.
Presentación Formulario 22 Socios.
Representación por periodo tributario ante SII.
OPERACION RENTA PERSONA
Desde 1 UF
Se entrega garantía y representación ante SII, por periodo contratado.
Diagnostico y evaluación tributaria.
Determinación de beneficios tributarios a utilizar.
Presentación Formulario 22.
Asesoria por observaciones de agentes retenedores.
OTROS SERVICIOS
DEFENSORIA ANTE SII (CITACIONES-RAF-RAV)
Desde 7 UF
Citación: Es una comunicación en la que el SII solicita al contribuyente que presente, confirme, aclare, modifique o rectifique su declaración objeto de revisión. Este trámite no es obligatorio en todos los casos de auditoría, solo en las situaciones que el Código Tributario lo dispone de forma obligatoria.
Reposición Administrativa Voluntaria (RAV): Es una instancia de revisión de los actos de fiscalización, previa a la reclamación judicial, respecto a liquidaciones, giros y pagos de impuestos, así como de resoluciones que incidan en el pago o que denieguen peticiones de devolución. El plazo para interponer este recurso es de 30 días hábiles.
Revisión de la Actuación Fiscalizadora (RAF): Es una solicitud que puede presentar el contribuyente para corregir errores o vicios manifiestos en actuaciones del SII, como liquidaciones, giros o resoluciones.
Este servicio es esencial para aquellos contribuyentes que requieren asistencia especializada para responder a estos procedimientos, garantizando el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y la correcta defensa de sus intereses.
RECTIFICATORIA FORMULARIO 29
Desde 0.5 UF
¿Qué soluciona?
Corrección de errores detectados por el contribuyente:Permite a los contribuyentes que han identificado diferencias en sus declaraciones mensuales corregirlas voluntariamente, asegurando que la información presentada refleje fielmente sus registros contables y evitando posibles sanciones futuras.
Respuesta a inconsistencias notificadas por el SII: Cuando el SII detecta inconsistencias en las declaraciones y notifica al contribuyente, este servicio proporciona la asesoría necesaria para rectificar las declaraciones afectadas, garantizando el cumplimiento de las obligaciones tributarias y la resolución de las observaciones realizadas por el SII.
RECTIFICATORIA FORMULARIO 22
Desde 5 UF
¿Qué soluciona?
Corrección de errores en la declaración original: Permite a los contribuyentes ajustar datos inexactos o incompletos en su declaración de renta, asegurando que la información presentada refleje fielmente su situación tributaria y cumpla con la normativa vigente.
Resolución de observaciones del SII: Facilita la subsanación de inconsistencias detectadas por el SII en la declaración original, evitando potenciales sanciones y garantizando el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias.
TERMINO DE GIRO
Desde 5 UF
¿Cuándo se debe realizar el término de giro?
El término de giro debe ser declarado dentro de los dos meses siguientes al cese de actividades. Una vez ingresado el trámite, el SII dispone de un plazo de seis meses para resolverlo y emitir la resolución correspondiente. Al presentar el término de giro, el contribuyente debe:
- Pagar los impuestos pendientes, como IVA, renta, impuestos específicos u otros tributos asociados.
- Determinar y pagar el Impuesto de Término de Giro (ITG), cuando corresponda.
- Presentar la última Declaración Anual de Impuesto a la Renta (Formulario 22) si aplica.
- Regularizar la emisión de documentos tributarios, como boletas y facturas, informando aquellos que aún no han sido utilizados.
- Una vez aprobado el término de giro, el contribuyente queda liberado de sus obligaciones fiscales ante el SII.
AUDITORIAS
A convenir
1. Área Tributaria y Contable:
Detectar y corregir errores: Identificar posibles omisiones, inexactitudes o irregularidades en las declaraciones de impuestos, registros contables, libros de compras y ventas, y otros aspectos fiscales, anticipándose a una fiscalización del SII. Esto ayuda a evitar ajustes, multas y sanciones.
Prevenir riesgos fiscales: Analizar la situación tributaria de manera proactiva para minimizar el riesgo de enfrentar contingencias legales o fiscalizaciones sorpresivas, garantizando un cumplimiento normativo sólido y confiable.
Optimizar la gestión tributaria: Mejorar la planificación fiscal, identificando oportunidades para optimizar cargas tributarias y aprovechar beneficios fiscales dentro del marco legal vigente.
Asegurar el cumplimiento normativo: Verificar que todas las obligaciones tributarias y contables estén al día, de acuerdo con la legislación vigente, brindando tranquilidad y seguridad jurídica.
2. Área Laboral:
Revisión de cumplimiento normativo: Verificar que la empresa o contribuyente cumpla con todas las obligaciones laborales establecidas en el Código del Trabajo, como contratos, remuneraciones, horas extras, cotizaciones previsionales y otros aspectos legales.
Detección de riesgos laborales: Identificar posibles incumplimientos en materia de leyes laborales que puedan derivar en multas, demandas o sanciones por parte de la Dirección del Trabajo o la Inspección del Trabajo.
Regularización de obligaciones previsionales: Asegurar que las cotizaciones de salud, AFP, seguros de accidentes laborales y otras obligaciones previsionales estén al día y correctamente declaradas.
Mejora de la gestión laboral: Proporcionar recomendaciones para optimizar procesos internos, cumplir con normativas laborales y prevenir conflictos con los trabajadores.